sábado, 19 de noviembre de 2011

Diapositivas Del Tejido Óseo

Tejido Muscular


Es un tejido  MESENQUIMATICO , constituido por Células musculares (fibras musculares), capaces de generar movimientos  al contraerse bajo estímulos adecuados y luego relajarse y Tejido conjuntivo estrechamente asociado a  las células musculares.Actúa como sistema de amarre y acopla la tracción de las células musculares para que puedan actuar en conjunto.

Tejido Nervioso

Diferenciado y está constituido por células nerviosas y    neuroglias .Células no nerviosas de origen ectodérmico. Establece contactos con las neuronas y sus prolongaciones,neuritas y dendritas constituye la unidad anatómica y funcional del sistema nervioso y representa un eslabón en la cadena de conducción.

Tejido Óseo

Tej. sostén caracterizado por dureza de la sust. Matriz envuelve a  células óseas llamadas OSTEOCITOS.•Armazón proteico de fibras colágenas , Sust. amorfa (compuesta de glúcidos y proteínas) ,Sust. mineral ósea (compuesta de sales de Ca - Mg - Sr),Células óseas alojadas cavidad ósea llamada osteoblasto.

Tejido Conjuntivo o Unitivo

Llamado conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen a partir del mesénquima embrionario originado del mesodermo.
Participa del enlace o separación de los diferentes elementos tisulares que componen los órganos y sistemas.
 Se convierte en un medio logístico a través del cual se distribuyen las estructuras vásculonerviosas.

Glándulas Exocrinas y Endocrinas

Glándulas  Exocrinas

Liberan sus secreciones a una cavidad interna o al  exterior del organismo 
(estomago)
  
Glándulas Endocrinas 

No tienen conductos y secretan sus productos, como hormonas y proteínas, al espacio extracelular desde donde pasan al torrente sanguíneo para distribuirse por el resto del organismo


Tejido Epitelial



  • Concepto : Fina película-cubre la parte más sobresaliente / piel 
  • Función : Protección, táctiles y metabólicas
  • Localización :Sobre el tejido conjuntivo del cual se separa por la membrana basal (membrana transparente). El segmento (sust. intersticial) une a las células de este tejido
  • Etimología : Del griego EPI=sobre y THELE=piel
  • Clasificación Revestimiento y Glandular